Clase: jueves 11 de junio
Queridos niños, les dejo una ficha para leer diferentes poemas y continuar reforzando los elementos constituyentes de fondo. El día de hoy deben identificar el MOTIVO LÍRICO. Recuerden responder en sus cuadernos.
_________________________________________________________________________________________________
Clase: 09 de junio
Queridos niños(as):
Como todos los martes y jueves, además de saludarlos, les dejo una ficha para ejercitar lo visto en clases. Recuerden trabajar en sus cuadernos.
Un abrazo grande.
_______________________________________________________________________________________________
Clase: jueves 04 de junio
Queridos niños(as):
En la ficha anterior tuvieron que redactar un cuento. Para saber si el relato cumple con las indicaciones entregadas, debes revisarlo con la siguiente pauta de evaluación. Es importante que reescribas el cuento con aquello que te falta.
_________________________________________________________________________________________________
Clase: Martes 02 de junio
Clase: Jueves 28 de mayo
_________________________________________________________________________________________________
Clase: Martes 26 de mayo
________________________________________________________________________________________________
Martes19 de mayo
https://www.youtube.com/watch?v=nRfUms9MX8s
Clase: jueves 14 de mayo
Queridos niños:
Qué gusto saludarlos una vez más. Les cuento que el día de hoy les he dejado una breve actividad para realizar en sus casas, la cual seguiremos reforzando en clases.
Clase n° 14: 12 de mayo
_________________________________________________________________________________________________
Clase n°13: 07 de mayo
Queridos estudiantes:
Hoy los saludo con afecto y los invito a trabajar en una ficha que sintetiza lo trabajado hasta ahora. En ella encontrarán una rutina de pensamiento que les permitirá expresar parte de su mundo interior. Un abrazo grande y a seguir aprendiendo!!!!
____________________________________________________________________________________________
Clase n° 12 : 05 de mayo:
Clase n° 11 : 04 de mayo:
Queridos niños:
Lean la información publicada en la entrada al blog antes de contestar el formulario de evaluación.
_________________________________________________________________________________________________
Clase n°10: 30 de abril
Queridos estudiantes:
Junto con saludarlos y desear que se encuentren muy bien, les presento esta nueva clase cuyo objetivo es conocer las características del miedo, por qué se provoca y qué relación tiene con la literatura, observando un video como medio audiovisual. Resuélvela en tu cuaderno y si tienes dudas regístralas para recordarlas y aclararlas cuando tengamos clases. Un abrazo gigante!!!!!!!
___________________________________________________________
Clase n°9: 28 de abril
Queridos niños:
_________________________________________________________________________________________________
clase n°8: 09 de abril
Queridos niños:
Junto con saludarlos y desear que se encuentren muy bien en lo físico y emocional, hoy nuevamente me encuentro con ustedes para invitarlos a trabajar en nuevos conceptos clave de nuestra unidad de narrativa. Hoy abordaremos la caracterización de personajes y ambiente de los cuentos de terror y misterio , para lo cuál trabajaremos con el cuento “El corazón delator”.
Disfruta e su lectura y sigue atentamente las instrucciones que se indican en la ficha. No olvides resolver las actividades en tu cuaderno.
Un abrazo grande, buen fin de semana para ti y tu familia.
Ficha: caracterización de ambiente y personajes de los cuentos de terror y misterio
_________________________________________________________________________________________________
Clase n°7: 07 de abril
Queridos niños:
Junto con saludarlos afectuosamente, les quiero contar que la clase de hoy tiene como propósito presentarles los cuentos que corresponden a la segunda lectura de este semestre. Se trata de unos relatos de misterio que los mantendrán muy entretenidos en este período. Es por ello que te invito a realizar la siguiente actividad:
1° Antes de leer
2° Observa y escucha la biografía del autor, Edgar Allan Poe.
https://www.youtube.com/watch?v=jBO-m3UYwKs
3° Escúchame el siguiente video:
4° Actividad de cierre:
Por último, en las siguientes direcciones web encontrarás los relatos. ¡A disfrutar!
Queridos niños:
Lo primero es decirles que estoy feliz de haberme comunicado con ustedes. Les dejo a continuación una guía en Google forms para que puedan ejercitar.
Clase n°6: jueves 02 de abril
https://forms.gle/iixJGLbd5roX9xXR6
Buen día, querido estudiante:
Hoy estamos acá nuevamente dejando material a tu disposición. Seguiremos trabajando en torno al conflicto narrativo. Disfruta de la lectura de un relato breve y ejercita, además de cuidarte y cuidar a los que te rodean. Un gran abrazo!!!
El próximo martes recibirás la retroalimentación de la prueba de lectura. Esperamos hasta el viernes para que contestes.
Clase N° 5: 31 de marzo
UNIDAD 1 (1). Conflicto narrativo
Buen día:
A continuación encontrarás una ficha de trabajo que te permitirá reflexionar en torno a la lectura de La ciudad de las Esfinges para enfrentar de mejor forma la evaluación de mañana. Un cariñoso saludos para ti y tu familia.
Clase N°4: Guía Lectura 1
Taller 4 Cuestionario La ciudad de las esfinges
Buen día estudiantes:
Comenzaremos a trabajar en la primera unidad “Lo que se ve y lo que se oculta”. Su contenido principal es narrativa, en espacial la de misterio y la de terror. Para comenzar te invitamos a realizar la lectura de un cuento y comprender el concepto de conflicto narrativo, concepto fundamental, para ampliar tu comprensión de textos literarios de este género. La guía es breve, pero requiere de que realices una lectura silenciosa primero y ojalá después puedas compartirla con tus padres que probablemente ya conocen el cuento. Recuerda que leer es alimento para el alma. Un abrazo grande y recuerda que puedes escribirme a pnorambuena@colegioingles.cl
Clase N° 3 (24 de marzo) : Inicio unidad1: El conflicto narrativo
Queridos estudiantes:
A continuación les envío la segunda clase de esta semana. e trata nuevamente de un repaso de ortografía. Recuerden que si lo imprimen deben guardar en su carpeta de la asignatura. Si no lo imprimen, deben desarrollar las actividades en su cuaderno. Saludos a todos. Seguimos en contacto.
Clase 2- jueves 19 de marzo:
Taller 2 de ortografia 7° (19 de marzo)
Unidad 1
La Ortografía
Antes de responder la ficha de ortografía, revisa esta presentación que preparamos para ti:
Presentación Ortografía Acentual 7°
Una vez que hayas leído la presentación, te invitamos a desarrollar la siguiente ficha de trabajo. Puedes imprimirla o responderla en tu cuaderno: