Clase: jueves 11 de junio
Queridos estudiantes: Recuerden que tal como lo vimos en clases, el día de hoy nos corresponde continuar con el avance de nuestro proyecto de escritura “Creando en cuarentena”, para el cual dispondremos de varias sesiones. En esta oportunidad a ustedes les corresponde el trabajo de la planificación (paso 1), donde deben referirse a la estructura interna que tendrá su cuento: Inicio, nudo o complicación, desarrollo y desenlace. Deben utilizar como base la ficha N°19 y guiarte por cada cuadro que allí aparece. Espero que me envíen sus avances para yo poder entregar una orientación pertinente. Los invito a crear e imaginar.
________________________________________________________________________________________________
Clase 09 de junio
Estimados estudiantes:
La invitación hoy es a utilizar toda tu creatividad y plasmar en tu cuaderno un cuento en un mínimo de una página y máximo de tres. – Incluye elementos extraños, para que le entreguen mayor interés a tu creación. –
Por ahora debes completar la siguiente planificación previa a la escritura del cuento. – La ficha puede ser impresa o la puedes transcribir en tu cuaderno. – El desarrollo de esta ficha resulta fundamental, ya que será revisada en clases.
_________________________________________________________________________________________________
Clase 04 de junio
Estimados jóvenes, les dejo a continuación las instrucciones para el trabajo que se publica hoy:
Ficha N°18
-Releer un fragmento del texto “Matar a un ruiseñor”.
– Responder preguntas de desarrollo sobre la lectura comprensiva del texto.
– Identificar elementos del género narrativo vistos en clases.
– Recuerda desarrollar la ficha de forma seria y responsable.
– La ficha puede ser impresa o transcrita en tu cuaderno.
Clase: 02 de junio
Estimados estudiantes, hoy adjunto una actividad de vocabulario del texto “El caballero de la armadura oxidada”:
– La ficha contiene quince recuadros y en cada uno hay una palabra que pertenece a la historia.
– Agregar en cada recuadro dos sinónimos extraídos del diccionario.
– La ficha puede ser impresa o transcrita en tu cuaderno.
– Es importante contextualizar el vocabulario, ya que ayuda a comprensión total del texto.
_________________________________________________________________________________________________
Clase: 28 de mayo
Estimados niños.
Esperando que se encuentren muy bien y con excelente disposición para continuar el proceso educativo on line.
El día de hoy les envío la ficha n°16 de trabajo en casa. Está enfocada en el análisis del elemento “Tiempo narrativo” con todas sus variaciones, para ello deben leer el cuento “¡Diles que no me maten!” del escritor mexicano Juan Rulfo, espero que disfruten de su lectura.
Recuerden que es muy importante el desarrollo de la ficha, ya que será revisada en una clase posterior.
Muchos saludos a todos.
_________________________________________________________________________________________________
Clase 26 de mayo
Estimados estudiantes:
Deseo que se encuentren muy bien en sus hogares junto a sus familias.
El día de hoy les adjunto el material correspondiente a la ficha n°15 de trabajo en casa. La actividad corresponde a la lectura comprensiva de un cuento “La cola del perro” y posteriormente deben analizar el texto haciendo hincapié en el trabajo de los elementos de la narración.
Recuerden desarrollar la ficha, ya que se revisa y analiza posteriormente en clases.
Saludos a todos
_________________________________________________________________________________________________
Clase: 19 de mayo
Buen día estimados niños:
Junto con saludar y esperando que se encuentren muy bien.
El día de hoy les envío un video que preparé para ustedes con el fin de motivar y dar inicio a la siguiente lectura domiciliaria que nos corresponde “El caballero de la armadura oxidada” del escritor Robert Fisher. En este video encontrarán elementos importantes a destacar de la lectura y les servirá mucho para que se puedan formar una idea general antes de comenzarla.
Una vez finalizado el video los invito a reflexionar sobre la siguiente pregunta de cierre
- ¿Sientes que también cargas con tu propia armadura?
Les envío muchos saludos a todos y espero que comiencen con mucho ánimo y buena disposición la lectura.
Clase: 14 de mayo
Estimados niños, el día de hoy les envío la ficha N°14 de trabajo en sus hogares. La actividad consiste en leer un fragmento del texto “El fantasma de Canterville” y luego identificar elementos del texto narrativo, enfocándonos en la clase del día miércoles 13 de mayo sobre “El espacio narrativo”. Además los invito a ser lectores activos. Espero disfruten la actividad y recuerden partes del texto leído el año pasado.
Saludos a todos y no duden en escribirme en caso de posibles dudas.
________________________________________________________________________________________________
Clase n°14: 12 de mayo
Buen día estimados estudiantes:
Esperando que se encuentren muy bien en todo sentido. Hoy les adjunto la ficha N°13 de trabajo en sus casas. La actividad consiste en la lectura del cuento “Los bomberos” del escritor Uruguayo Mario Benedetti y posteriormente deben identificar la estructura interna de los textos narrativos.
El desarrollo de la ficha es muy importante para continuar con el trabajo en clases vía zoom.
Recuerden escribirme al correo en caso de presentar dudas.
Clase n°13: 07 de mayo
Buen día estudiantes:
El día de hoy les adjunto una nueva ficha de trabajo, la cual está basada nuevamente en el texto “Dafne y Apolo”, pero en esta ocasión centraremos la atención en las estrategias de lectura comprensivas.
Recuerden imprimir o transcribir la ficha y tenerla realizada para proceder a su revisión en la clase de la próxima semana.
Que tengan un buen fin de semana todos, si necesitan algo no duden en escribirme.
Saludos
Clase n°12: 05 de mayo
Queridos estudiantes:
Junto con saludarlos y esperando se que se encuentren muy bien.
El día de hoy se encontrarán con una ficha que puede ser impresa o transcrita en su cuaderno. En ella se trabajarán y ejercitarán los contenidos vistos en la clase del día martes 05 de mayo “Elementos del género narrativo: Los personajes”
Sigue las instrucciones del trabajo y realízalo responsablemente, teniendo en cuenta que será revisado en la próxima clase vía zoom.
Saludos cordiales a cada uno. No duden en escribirme en caso de alguna necesidad.
8° BÁSICO Ficha trabajo en casa N°11
________________________________________________________________________________________________
Clase n°11: 04 de mayo
Queridos niños(as): Lean las indicaciones en la entrada al blog y luego contesten el formulario.
______________________________________________________________________________________________
Clase n°10: 30 de abril
Buen día estimados estudiantes:
Junto con saludarlos cariñosamente, espero que ya se encuentren centrados en la evaluación de lectura perteneciente al mes de mayo, la cual será adjuntada en el blog el próximo lunes 04 de mayo.
A continuación encontrarás una ficha de trabajo que te permitirá reflexionar y ejercitar en torno a la lectura Elegí vivir, pudiendo de esta manera estar mejor preparados para la evaluación.
Recuerda realizar tu actividad, puedes imprimir la ficha o transcribirla en tu cuaderno. Para su desarrollo necesitarás el diccionario y te puedes apoyar en el texto si es necesario.
Un saludo afectuoso y mucho éxito en tu trabajo.
Ficha N°10 8 básico Análisis de Elegí vivir
_______________________________________________________________________________________________
Clase n°9: 28 de abril
Estimados niños:
Espero que durante estas dos semanas de receso estudiantil hayan podido tener la oportunidad de descansar y distraerse con actividades recreativas de su interés en sus hogares.
Hoy damos inicio nuevamente al proceso educativo online, en esta ocasión deben desarrollar una actividad de desarrollo muy breve sobre el cuento leído anteriormente “La mano”.
Recuerda realizar todas tus actividades, ya que son imprescindibles para el desarrollo de las clases.
Muchos cariños a cada uno y no duden escribirme en caso de posibles dudas.
https://forms.gle/Q1QsxyXEo8G5LDP47
Actividad de cierre 8° básico
¿Crees que resulta importante conocer e identificar los elementos de la narración para lograr comprender un texto narrativo en su totalidad?
________________________________________________________________________________________________
Clase n°8: 09 de abril
Queridos estudiantes:
Quiero felicitar el comportamiento que tuvieron durante la clase de ayer día miércoles 08 de abril, ya que se pudieron cumplir los objetivos planteados al inicio.
El día de hoy los invito a retomar el contenido de nuestra primera sesión (La narración). Deben desarrollar una actividad en formulario de google. Dicha ficha se basa en la lectura comprensiva del texto “La mano” del autor Ramón Gómez de la Serna. La actividad consta solamente de seis preguntas de selección múltiple, basadas en los elementos de la narración.
Los invito a desarrollar el taller, ya que la lectura del texto será fundamental para la clase del día miércoles 15 de abril y sus respuestas serán revisadas en dicha oportunidad.
Un gran abrazo y no duden escribirme en caso de posibles dudas.
https://forms.gle/UXJjuyT5CULtBWoS9
Actividad de cierre
a) ¿Cuál de los elementos de la narración ya conocías?
b) ¿De cuál de ellos te gustaría aprender más?
c) ¿Qué importancia tiene para la comprensión e interpretación de un relato el poder identificar y caracterizar estos elementos?
Contesta estas preguntas en tu cuaderno, pues partiremos con ellas la próxima clase.
_______________________________________________________________________________________________
Clase n° 7: 07 de abril
Estimados estudiantes:
Quiero saludarlos cariñosamente y desearles que se encuentren muy bien en sus hogares junto a sus familias.
El material que recibirán hoy está enfocado en la presentación y motivación del libro correspondiente al mes de abril “Elegí vivir”. El texto a leer nos va ayudar a reflexionar y valorar nuestra vida, ya que se trata de la emocionante historia de una joven estudiante de medicina que se ve enfrentada a una terrible situación. El trabajo se estructura de la siguiente forma:
1. Primero te invito a ver el video que les preparé, con el fin de introducir y motivar la lectura de este texto.
2. Luego debes trabajar en la presentación power point adjuntada.
– Debes hacer clic en el link y ver el video que muestra parte de la vida de Daniela García.
– Posteriormente responde en tu cuaderno la pregunta que se plantea. ¿Podría ser Daniela García considerada una heroína?
– Finalmente te invito a realizar la actividad de cierre que consiste en enviar tu twitter. Redactala en tu cuaderno.
– Dichas actividades serán trabajadas en las clases posteriores, por lo que los invito a realizarlas de forma muy responsable.
Espero que tengan una excelente y enriquecedora lectura de este emocionante texto.
Muchos cariños y no duden en escribirme al correo cuando lo necesiten.
_________________________________________________________________________________________________
Clase n°6: 02 de abril
Estimados jóvenes:
Estoy deseando que se encuentren muy bien de salud y anímicamente en sus hogares, junto a sus seres queridos.
Hoy como todos los días jueves nos encontramos enviandoles un nuevo trabajo en casa, en esta ocasión y con el fin de no agobiarlos demasiado hemos cambiado la modalidad de las ya conocidas fichas, por un formulario de google. La actividad a realizar corresponde a una pregunta de desarrollo, que está relacionada con la clase del día miércoles 01 de abril y con tu texto La Odisea. Este cuestionario apunta a tu reflexión. Escribe tu respuesta en Google forms
Mucho éxito en tu trabajo. Recuerda escribirme en caso de que lo necesites. Un gran abrazo.
https://forms.gle/YsdjoDUFwpgNHrTQ6
_________________________________________________________________________________________________
Clase N°5/ 31 de marzo: La acción narrativa
Buen día, queridos estudiantes:
Espero que estén muy bien cuidándose. Hoy les envío una ficha en la que podrán avanzar en los contenidos referidos a la narración. Es una actividad sencilla que les permitirá introducirse poco a poco en el maravilloso mundo de la narrativa.
Te recuerdo que la evaluación de La Odisea estará disponible hasta el viernes 3, por lo que recibirás la retroalimentación el próximo martes. Un abrazo virtual gigante!!!
Taller 5 UNIDAD 1 (1)
Ficha de trabajo en casa 5 (1)
Clase N°4: Guía Lectura 1
Buen día:
A continuación encontrarás una ficha de trabajo que te permitirá reflexionar en torno a la lectura de La Odisea para enfrentar de mejor forma la evaluación de mañana. Además se adjunta un PPT orientador que te servirá para construir el orden cronológico de la historia. Un cariñoso saludos para ti y tu familia.
Ficha 4 Actividades en torno a La Odisea
_______________________________________________________________________________________________
Clase n°3/ 24 de marzo: Caracterización de personajes heroicos.
Querido niños:
¿Cómo va todo? Acá nosotros continuamos preparando clases para ustedes, de manera que nuestros procesos de aprendizaje continúen desde nuestros hogares. La invitación esta vez es para que sigas trabajando en torno a personajes épicos. Hoy leerás un relato acerca de Hércules, seguramente has oído hablar de él. Disfruta de la lectura y realiza las actividades que se proponen. Continúa así!!!
Ficha de trabajo en casa 3 (1)
______________________________________________________________________________________________
Clase N°2: jueves 19 de marzo
Estimados estudiantes:
Primero, les envío un afectuoso saludo. Hoy les hago llegar nuestra segunda clase de esta semana. En esta oportunidad trabajarán las características de la epopeya mediante una actividad teórico-práctica. Para desarrollarla necesitan contar con el Cuadernillo de Tipologías Textuales, además de su cuaderno y lápices de distintos colores para el organizador gráfico que se les solicita. Un abrazo y recuerden que seguimos en contacto.
Ficha 2 Características de los poemas épicos
_______________________________________________________________________________________________
Clase n°1: 17 de marzo
Unidad 1: “Grandes Hazañas”
Estimados alumnos:
Utilice la ficha del texto La Odisea “Canto IX” entregada en clases para realizar la ficha que adjuntamos a continuación:
Ficha 1: Comprensión lectora. Canto IX “La Odisea”
Recuerda responder las preguntas en tu cuaderno.
Hola profesor… quiero hacer una pregunta… q va a pasar con la prueba del libro ????
Hola Martín. Espero estés bien al igual que tu familia.
Te cuento que la evaluación se subirá al blog el viernes 27. Permanecerá allí durante algunos días. Ustedes deberán responder en el formato que se les indicará en su momento. Por ahora disfruta de la lectura y el jueves esté atento a la ficha que se subirá al blog, ya que tendrá como objetivo trabajar la lectura complementaria. Espero haberte ayudado y recuerda que miss Evelyn está atenta a resolver tus dudas en su correo mmunoz@colegioingles.cl